Depresión y estado de ánimo
Terapia para la depresión y Estado de ánimo
La depresión y los trastornos del estado de ánimo es una de las áreas en las que me he especializado.
Los pacientes que sufren síntomas depresivos, suelen estar afectados en la capacidad para desenvolverse en situaciones cotidianas, es un estado de sufrimiento, y puede tener consecuencias severas si no actuamos cuanto antes.
Las personas con depresión les cuesta realizar actividades de su día a día, sienten apatía, agobio, agotamiento y su capacidad de disfrute disminuye. En ocasiones tienden a evitar el contacto social, incluso de familiares y seres queridos. Problemas que afrontaban con normalidad se les hace inalcanzables.
El objetivo de consulta es ayudar al paciente con depresión a recuperar el control de su vida.
La intervención terapéutica para tratar la depresión en mi consulta, está planteada de forma multidisciplinar y según nuestra experiencia es la más eficaz. Desde la terapia cognitivo-conductual, en conjunto con otras técnicas eficaces en el tratamiento de la depresión, trabajamos el área cognitiva, es decir los pensamientos y el área conductual del paciente, es decir el nivel de activación y las actividades que realiza.
De forma transversal con el paciente marcamos objetivos de mejora en otras áreas como autoestima, inteligencia emocional y asertividad, habilidades sociales, resolución de conflictos… Identificaremos y gestionaremos los errores de pensamiento que generan ansiedad, malestar y estados de ánimo depresivos.
Las perspectivas de una recuperación son muy buenas para quienes buscan ayuda profesional siempre que el paciente se involucre.
Las personas con sintomatología compatible con la depresión muestran niveles más altos de la hormona cortisol y unos niveles bajos en serotonina y otros agentes químicos que actúan en el cerebro, tales como la dopamina, noradrenalina y otros neurotransmisores. Estos desequilibrios bioquímicos son, en gran parte, responsables del efecto en el estado de ánimo.
Algunos de los síntomas que manifiestan nuestros pacientes:
- Bajo estado de ánimo
- Tristeza, soledad, miedos.
- Inestabilidad emocional.
- Visión negativa del mundo y del futuro.
- Labilidad emocional.
- Pérdida o aumento de apetito.
- Insomnio o hipersomnia.
- Falta de energía.
- Baja autoestima.
- Pensamientos Negativos.
- Pérdida de placer.
- Dificultades para concentrarse o para tomar decisiones.
- Sentimiento de desesperanza.
Problemas por los que acuden a la consulta suelen ser:
- Crisis personal.
- Rupturas o problemas de pareja.
- Sentimientos de infravaloración o culpa.
- Conflictos familiares.
- Problemas económicos, laborales o sentimentales.
- Afrontar una enfermedad, de un familiar o ser querido.
- Psicooncología.
- Psicología del Dolor.
- Dificultades para ser padres.
- Depresión postparto.
Independientemente del tipo de depresión que pueda padecer una persona, siempre hay que ponerse en tratamiento para superarla y aprenderla a gestiona para evitar posibles recaídas.
En la consulta cada uno de mis pacientes tiene una atención personalizada y tratamientos a su medida para superar tus problemas de depresión.
Las consultas y tratamientos las tendremos presenciales en Jerez y Online desde el sitio que elijas, a través de este enlace y siguiendo unos pasos muy sencillos.
Lo más importante, en un tratamiento, sea online o presencial, será siempre la experiencia, el conocimiento y la profesionalidad del especialista, así como la calidad y la validez científica de las técnicas terapéuticas aplicadas.
“Volver a sentirte bien, puede parecerte ahora imposible. Pero en las manos adecuadas, disfrutar de nuevo de las cosas no queda lejos.
La depresión se controla. Toma tú el control “